¿En qué consiste este seguro?
El seguro de cancelación de eventos te protege anta la imposibilidad de que se celebren determinados espectáculos o actos en la fecha planificada mediante el abono de los gastos y costes fijos que previamente hayas desembolsado para la organización y el desarrollo del acontecimiento que no se puedan recuperar.
Circunstancias cubiertas por el seguro de cancelación de eventos
- Fenómenos meteorológicos adversos: lluvia, pedrisco, viento y/o inundación por lluvia o huracán, siempre y cuando se haya podido desarrollar con normalidad menos del 60% del espectáculo o evento asegurado.
- Incomparecencia del artista: debido a fallecimiento, lesiones por accidente, enfermedad o secuestro criminal del artista designado en la póliza del seguro. También tiene cobertura por fallecimiento de familiares directos del mismo, así como por accidentes de familiares directos con hospitalización superior a 15 días.
¿A quién va dirigido?
- Empresas de organización de eventos
- Comisiones organizadoras de fiestas y festejos
- Administraciones públicas.
- Particulares
- Organización de campeonatos deportivos.
Requisitos para su contratación
Según las garantías contratadas, es imprescindible cumplir con las siguientes condiciones para contratar el seguro de cancelación de eventos:
- Conocer los detalles de la organización del espectáculo:
- En qué consiste.
- Quiénes son los participantes.
- La fecha en que tendrá lugar.
- Si se organiza en un recinto cerrado o al aire libre.
- Si el escenario está cubierto o descubierto.
- Detallar, con desglose y por conceptos, los gastos y costes que deben ser objeto de cobertura.
- El cobro de la prima con anterioridad al inicio del espectáculo o evento como mínimo en los 15 días antes de la fecha de celebración.