Existen cuatro modalidades de seguro de coche: seguro de responsabilidad civil o seguro a terceros, seguro a terceros ampliado, seguro a todo riesgo y seguro a todo riesgo con franquicia. Luego, dentro de estas cuatro modalidades, podemos encontrar una amplia diversidad de matices, con mayor o menor cobertura en función de las garantías opcionales, si existe franquicia y su importe y otros detalles.
Los propietarios de vehículos están obligados por ley a contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil obligatorio. De esta forma, está garantizado poder compensar a las víctimas en caso de accidente (por daños materiales en otro vehículo y elemento o personales). El seguro obligatorio suele ser la opción más económica pero también la más básica y con menos prestaciones.
El seguro obligatorio cubre exclusivamente la responsabilidad civil del conductor frente a terceros, pero no los daños que sufra él o su vehículo si la culpa del accidente es suya. El seguro obligatorio reparará los daños producidos al otro coche o en la vía pública, indemnizará a los ocupantes de cada vehículo y a los peatones en caso de lesión. En ningún caso reparará el coche del conductor considerado culpable ni indemnizará por sus lesiones. Estas protecciones quedarían garantizadas con la cobertura de “daños propios” o “seguro a todo riesgo” que se ocuparía del vehículo y el “seguro de accidentes del conductor” que lo haría de las lesiones de este.
La mayoría de las compañías aseguradoras ofrecen dos tipos de seguros a terceros: básico o ampliado en función de las coberturas contratadas.
El seguro a terceros básico incluye la cobertura, obligatoria por ley, de responsabilidad civil del conductor y puede incorporar, como es el caso del seguro a terceros básico de FIATC, las siguientes garantías:
Dependiendo del tipo de vehículo, con el seguro a terceros de FIATC, también se pueden incluir opcionalmente estas coberturas:
Esta modalidad incorpora una ampliación de las garantías pero sin llegar a equipararse a un seguro a todo riesgo. Existen diferentes tipos de seguro de terceros ampliado que ofrecen mayores prestaciones en función de las necesidades o intereses de cada conductor.
Este seguro a terceros ampliado permitirá proteger más el vehículo frente a posibles accidentes. Estas son las prestaciones que más comúnmente se suelen incorporar a las del seguro a terceros: asistencia en viaje, rotura o reparación de lunas, robo e incendio o explosión, como el que ofrece FIATC.
Este tipo de seguro a todo riesgo es la modalidad más completa en la contratación de seguros de coche y por tanto ofrece la mayor protección ante cualquier accidente que pueda ocurrir. Además de cubrir los daños a terceros, incluye los daños propios y, por supuesto, también ofrece cobertura en caso de rotura de lunas, robo e incendio. Así, en caso de siniestro total, la aseguradora pagará la indemnización pertinente que está estipulada para el vehículo en cuestión.
Asimismo, cada aseguradora suele ofrecer otros servicios exclusivos de los seguros a todo riesgo con los que mejorar las prestaciones, que pueden estar incluidos o ser de contratación opcional como el vehículo de sustitución.
Las coberturas de contratación opcional a las que da acceso el seguro a todo riesgo de FIATC son:
El seguro a todo riesgo con franquicia supone una opción de contratación con el mismo nivel de protección que el todo riesgo pero más económica a cambio de asumir parte del coste de las reparaciones.
Así pues, la diferencia principal entre los seguros a todo riesgo con o sin franquicia está en que en el todo riesgo el coste total de la reparación del vehículo en caso de siniestro con culpa del asegurado correrá a cargo de la aseguradora mientras que en el todo riesgo con franquicia, el asegurado se hará cargo de parte de ese coste. La cantidad a asumir de la reparación dependerá de la franquicia contratada.
No todos los coches y conductores necesitan el mismo tipo de cobertura. A la hora de elegir un seguro es importante tener en cuenta el valor, antigüedad, uso que se hace del vehículo, el perfil de conductor…
Si el coche es nuevo o de alta gama es recomendable asegurarlo a todo riesgo y a medida que pasa el tiempo cambiar a uno a todo riesgo con franquicia. No es necesaria la misma cobertura si el coche ya ha cumplido 10 años, posiblemente será suficiente un seguro a terceros ampliado para tener una buena cobertura ante cualquier accidente pero más económico.
Tampoco será preciso el mismo tipo de póliza si el vehículo se aparca en un garaje o en la calle, o si el uso del coche es diario para trabajar o puntual los fines de semana. Si el vehículo se aparca en la calle y su uso es muy frecuente vale la pena plantearse un seguro a todo riesgo al menos durante los primeros años.